top of page
Buscar

Reseña: GUIA DE CÁNCER DE MAMA

  • 1520132017
  • 20 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

AUTOR DEL ARTÍCULO: ARIANNE LIRA


FECHA DE PUBLICACIÓN: 19 OCTUBRE 2020


DIRECCIÓN WEB: https://www.expoknews.com/guia-de-cancer-de-mama/



El cáncer de mama se frecuenta entre las mujeres 1.38 millones de nuevos casos y 458000 de muertes



El cáncer de mama es un padecimiento que no reconoce edad, clases sociales, el cual es una enfermedad que arrebata la vida de las mujeres frecuentemente.


El cáncer de mama se frecuenta entre las mujeres 1.38 millones de nuevos casos y 458000 de muertes, este cáncer es frecuente tanto en los países desarrollados, en los países de ingresos bajos y medios, por tal motivo en Octubre de cada año es celebrado en todo el mundo como el MES DE SENSIBILIZACION SOBRE EL CANCER DE MAMA.


En el cual el cáncer y la celebración de ello contribuye a:


• Aumentar la atención

• Incrementar el apoyo prestado a la sensibilización

• La detección precoz

• El tratamiento

• Los cuidados paliativos


El cáncer de mama es detectado por células mamarias que comienzan a crecer sin control , las células cancerosas del seno normalmente forman un tumor que a menudo se puede observar en una radiografía o se puede palpar como una masa o bulto.

Existen diversos tipos de esta enfermedad, entre ellos están:


1. Cáncer de mama inflamatorio

2. Cáncer de mama recurrente

3. Canciroma

4. Carcinoma lobulillar invasivo


Los síntomas que este cáncer proviene son.

• Bulto o engrosamiento en la mama diferente del tejido que la rodea.

• Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama.

• Cambios en la piel de la mama.

• Inversión reciente del pezón.

• Descamación, costras, desprendimiento y pelado de la piel de la areola o de la mama.

• Enrojecimiento u orificios en la piel de mama (piel de naranja).

Conclusión:


El cáncer de mama trae consecuencias bastante difíciles para la mayoría de las mujeres que hayan detectado aquella masa en su cuerpo, los cuales el cáncer de mama también viene ser provocado por problemas hormonales, estilo de vida, mutaciones genéticas hereditarias, ya que uno de los factores mas asociados al contraer esta enfermad es :


• Ser mujer

• Edad avanzada

• Antecedentes personales de afecciones mamarias

• Antecedentes personales de cáncer de mama

• Obesidad entre otras causas.




Considero que el cáncer de mama requiere de todo nuestro cuidado como mujer, hacer los chequeos frecuente, tener en cuenta las causas que este cáncer puede generar en nuestro cuerpo, tener una vida saludable.


Participar en las brigadas que organice la ciudad o país donde nos encontremos y recibir asesoría de las personas expertas en el tema, ser caudalosos en la información.

 
 
 

Comments


Suscribete a mi Blog de reseñas de RSE

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020. Lorena Calderón

bottom of page